Project Description
El diseño de la ilustración digital que presento se inspira en un mosaico de azulejos, simulando los tradicionales azulejos de cerámica granadina. Cada uno de los nueve azulejos representa un símbolo característico del territorio de Granada, creando un conjunto que refleja la identidad cultural y artística de la ciudad.
-
Lorca y la luna: Un homenaje al poeta Federico García Lorca, con la luna como elemento poético y evocador.
-
Las callejuelas del Albaicín con la Alhambra de fondo: Representa la esencia histórica y arquitectónica del barrio más emblemático de Granada.
-
Fiestas tradicionales como las Cruces de Mayo: Muestra la vida festiva y las tradiciones populares de la ciudad.
-
El Paseo de los Tristes: Evoca uno de los rincones más pintorescos a orillas del río Darro, lleno de historia y belleza.
-
En el centro, Granada en rojo: Este azulejo central resalta la ciudad con un color rojo intenso, simbolizando su importancia y unidad.
-
La Puerta de las Granadas: Un elemento histórico que remite a la entrada y protección de la ciudad en épocas pasadas.
-
Una gitana bailando rodeada por elementos típicos de la cerámica de Fajalauza: Representa la tradición flamenca y el arte de la cerámica granadina.
-
Elementos representativos del territorio: Iconos y símbolos naturales o culturales que identifican a Granada.
-
Las tapas típicas de Granada: Una referencia a la gastronomía local, parte esencial de la vida cotidiana granadina.
Cada azulejo está diseñado con inspiración en la cerámica granadina, los atauriques, la azulejería y la yesería de la Alhambra, combinando tradición y modernidad. De este modo, el mosaico digital no solo representa la riqueza cultural y artística de Granada, sino que también mantiene un vínculo visual con la herencia histórica de su cerámica.